Diseccionamos la actividad de Valencia de Don Juan, de la mano del concejal Jorge Mateos, que nos habla sobre el trabajo que se está realizando para que este municipio siga creciendo.

Mateos asegura que es fundamental el empleo y los servicios y es “necesario hacer una ampliación inminente del polígono industrial, y esto pasa por realizar una serie de obras que permitan liberar 23.000 metros cuadrados de suelo industrial. Añade que, en paralelo, Valencia de Don Juan tiene que seguir prestando servicios.

El principal problema para la ampliación de este polígono han sido los “distintos requisitos o exigencias de la compañía distribuidora Iberdrola y también los de Industria, para poder soportar el crecimiento con una electrificación del polígono”. Para solventarlo “hemos realizado un plan parcial para aprovechar una calle amplia urbanizada y llevar a cabo unas obras que consisten en reforzar las líneas de tensión y soterrar las líneas de medias de tensión, en unas parcelas que son de suelo municipal”. Los plazos que se barajan, dado que la obra está adjudicada y pendiente de ejecución, es finales de año, para, “acto seguido, “con los criterios técnicos y jurídicos, poner el suelo a disposición”. La manera más rápida de liberar suelo que se pueda, porque “hay demanda”.

En otro orden de cosas, Mateos afirma que este verano ha sido más aperturista, “hemos vuelto más o menos a la normalidad. Es importante para este municipio y para la zona el empuje que nos da el parque acuático en periodo estival, en lo que supone el tráfico de ciudadanos, que son visitantes y consumidores”. Lo que se planteó y realizó este año fue la obra del aparcamiento, que es “pionera y está en una fase embrionaria. La sombra la dan marquesinas fotovoltaicas”. Con ese proyecto se ha empezado a autoconsumir energía en el polideportivo y generar excedentes para verter a la red y verter la energía sobrante. También se ha implementado un sistema web de ventas para garantizar la entrada a la piscina, controlando el aforo.

Pero Valencia de Don Juan no es solo verano, sino “todo el año”. Es el lema de este municipio. Y lo es porque “entendemos que hay muchos negocios, hosteleros, pymes, que están remando todo el año y agradecemos todo el flujo de visitantes, pero la idea es seguir con una programación intensa durante el curso”.

Eva Mielgo, de El Español, uno de los locales más emblemáticos de Coyanza, nos ha relatado la tradición hostelera del municipio.