El alcalde de Fresno de la Vega, Alfonso Melón, nos pone al día de las actividades e iniciativas desarrolladas en el municipio estos meses de estío, así como nos habla sobre la Feria del Pimiento, su gran seña de identidad.

La Corporación Municipal de Fresno De la Vega lleva escasos meses al frente del Consistorio, pero su actividad ha sido intensa, principalmente este verano. Se suma a ello la emblemática Feria del Pimiento, que se ha celebrado este fin de semana y a la que “hemos intentado dar el sentido que creíamos que tenía que tener”. Esta feria lleva 38 ediciones, pero “esta era especial. Por un lado porque era la primera que organizábamos. Teníamos claro cómo debería de ser y así lo planteamos. Hemos intentado ir por ese camino. Igual no hemos conseguido todo, pero sí el 90%”. En esta feria se han cambiado algunas cosas, “con el objetivo de dar el protagonismo que merecen a los hortelanos y al pimiento morrón, y de garantizar la seguridad de todos. Hemos estudiado los flujos de la gente y diseñado una feria en función de la circulación, evitar los cuellos de botella… Es la primera vez que no se produce ninguna denuncia de robo de carteras o incidentes. Todo eso ha sido porque se ha diseñado para que esto sea así”.

Por la feria de Fresno han pasado unos 45.000 usuarios, según el alcalde, superando las expectativas y la afluencia de años anteriores. La ubicación también ha tenido que ver, ya que se ha cambiado casi todo, a excepción de la cimentada y el mercadillo, con los objetivos anteriormente mencionados. Pero el objetivo es “seguir mejorando. Hemos tenido’foodtrucks’, así como una zona de productos artesanos de León con más de 30 expositores. A los hortelanos locales les hemos dejado en la calle principal”.

El regidor apunta que “la demanda es que haya más productos, pero no podemos controlar el clima. Si en la siguiente edición nos acompaña, esperamos tener más productores locales”.

Actividades estivales

En cuanto a las actividades estivales, Fresno ha contado con ludoteca el 100% del verano. Se han desarrollado torneos deportivos, con gran éxito de participación. También se han realizado jornadas y fiestas del agua y relacionadas con la astronomía…

En cuanto a la actividad política, la Corporación ha centrado esfuerzos en poner en marcha iniciativas que apuesten por el medio rural y ayuden a frenar la despoblación. “Es verdad que hay muchos condicionantes, como las normas urbanísticas, y el que se quiere hacer una casa en el pueblo con otro tipo de arquitectura más moderna, no puede hacerlo. Tenemos que luchar porque haya zonas en los pueblos en las que también se permita”.