La psicóloga Marta Herreras nos explica cómo el cambio de hora y la falta de luz solar influyen en nuestro estado de ánimo, y reflexiona sobre la creciente atención a la salud mental
En nuestra último programa, la psicóloga Marta Herreras ha aborado los efectos de los cambios estacionales, como el cambio de hora, en nuestro estado de ánimo. Aunque estos ajustes afectan más a los niños pequeños y a los mayores, Marta explicó que las horas de luz tienen un impacto en el ritmo circadiano, la producción de melatonina y los niveles de serotonina. Esto puede influir de manera especial en personas con mayor sensibilidad o condiciones preexistentes, como la depresión o el trastorno bipolar.
La luz solar, según Marta Herreras, es clave para reducir trastornos del ánimo que suelen aparecer en invierno, ya que estimula áreas del cerebro responsables de la producción de neurotransmisores. Sin suficiente exposición a la luz, aumentan los sentimientos de tristeza, fatiga o pereza, algo común durante los meses más oscuros del año. Los trastornos afectivos estacionales, en particular, son una clara manifestación de cómo la falta de luz puede afectar profundamente al bienestar psicológico.
Herreras también reflexionó sobre el auge en la conversación pública sobre la salud mental, impulsada por figuras públicas y redes sociales. Aunque esta normalización tiene un impacto positivo, señaló que también ha generado un aumento en la demanda de profesionales para tratar problemas que, en muchos casos, son desafíos cotidianos y no necesariamente trastornos mentales. Encontrar el equilibrio entre cuándo se debe buscar ayuda profesional y cuándo manejar las dificultades diarias es un reto en esta nueva era de concienciación sobre la salud mental.