Ramón Bodega y Luis Viejo analizan en Manos Arriba la gestión de la Aemet ante las alertas por nieve y su impacto social
En el programa de esta tarde, Ramón Bodega y Luis Viejo han protagonizado un intenso debate sobre las recientes alertas emitidas por la Aemet, incluyendo una histórica alerta roja por nieve en el norte de León y Palencia. Ambos coincidieron en que, a pesar de las advertencias, el temporal se desarrolló con normalidad invernal: “Un par de puertos cerrados, cadenas en Pajares y poco más, lo de siempre cuando llega el frío,” afirmó Bodega. Sin embargo, señalaron cómo estas alertas masivas generan preocupación innecesaria y afectan a sectores como el turismo y la hostelería.
Viejo, natural de una zona montañosa, ha recordado que nevadas de mayor intensidad eran antes algo ordinario: “Hablábamos de medio metro o más, y no pasaba nada, era invierno.” Para él, el problema radica en la sobrecarga de avisos que, según indicó, rozan el “alarmismo político” tras desastres como la DANA en Valencia. “Parece que el objetivo es no pillarse los dedos, pero al final, cuando venga un problema real, nadie prestará atención,” añadió.
Ambos tertulianos concluyeron que estas alertas no solo generan miedo innecesario, sino que perjudican la economía local. “Los restaurantes de montaña, las casas rurales… Todos pierden clientes porque asustan a la gente con predicciones que no se cumplen,” ha lamentado Bodega. Al cierre, ambos coincidieron en que la clave está en equilibrar la prudencia con la realidad, evitando caer en el famoso cuento del lobo.