El pasado 19 se celebraba el Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Bárbara Mesonero, psicóloga y coordinadora de voluntariado en León, nos pone al día de enfermedad
En 2020 se detectaron 388 de cáncer de mama en León. Durante la pandemia, a nivel “médico ha estado funcionando con normalidad, pero sí detectamos que por miedo al acercamiento al hospital, la gente ha sido más reacia a hacerse pruebas”, explica esta experta, que recuerda la importancia tanto de la investigación como la detección precoz. “Por eso es importante darle visibilidad”.
No todas las personas reaccionan igual al cáncer. Un estudio realizado afirmó que las mujeres que padecen cáncer de mama sufren una vulnerabilidad laboral al ser diagnosticado y en ello se ha enfocado este año la campaña, “a la vulnerabilidad social que sufren estas mujeres. En el estudio de la AECC se vio que la mujer que se enfrenta a esta enfermedad se tiene que hacer cargo de unos gastos directos, además del tema personal. Se ven disminuidos sus ingresos”, aclara Mesonero. Así, la asociación pone a disposición de estas personas servicios de atención social, que van desde la orientación laboral hasta las ayudas económicas y préstamos de material orto-protésico, además de la atención psicológica, tanto a la persona enferma como a su familia.
El 45% de mujeres con cáncer atendidas han recurrido a la atención psicológica. ¿En qué situación se encuentran? Moreno señala que “al principio es un choque emocional, un gran impacto y un montón de emociones juntas. Una vez que la persona conoce más su enfermedad… se reposa y aparece el periodo de aceptación, aunque tienen que lidiar con otras cosas. Es importante que sepan que no están solas, que tenemos los recursos para ayudarles”.
La psicóloga asegura que “hemos recuperado la presencialidad, aunque lo digital ha venido para quedarse, y eso nos posibilita atender a más gente y que no se tengan que desplazar”.
Para favorecer la detección precoz existe un programa de la Administración Autonómica. La psicóloga invita a todos a acudir a la invitación de la prueba diagnóstica, “porque es la única manera de detectar este tipo de tumores”.
La AECC en León saca becas predoctorales todos los años, que en este caso finalizan el 28 de octubre. Desde ahí se financia durante cuatro años un proyecto de investigación.