Del 23 al 31 de mayo, la villa honrará a su patrón con cantamisas, concursos, verbenas y actividades para niños, jóvenes y mayores
Esta tarde, en Manos Arriba, hemos contado con la presencia de Esteban Álvarez, concejal de Deportes, Fiestas y Juventud del Ayuntamiento de Cistierna, quien nos ha desgranado con entusiasmo todos los detalles del programa de las Fiestas de San Guillermo de este año.
Cistierna ya calienta motores para las Fiestas de San Guillermo 2025, una cita cargada de tradición y novedades que se desarrollará del 23 al 31 de mayo. Aunque el día grande será el miércoles 28, muchos vecinos ya han comenzado sus celebraciones desde el viernes anterior, en una decisión que busca repartir las actividades y dar protagonismo a todas las edades. El viernes arrancará con el tradicional concurso de dibujo infantil, recuperado para rememorar la infancia de generaciones anteriores, y cuya obra ganadora será el cartel de las fiestas del próximo año.
La jornada del sábado 24 de mayo tendrá un marcado carácter religioso y cultural con el solemne cantamisas de José Ramón Gago, primer sacerdote cisterniense en más de 20 años. A esta emotiva ceremonia le seguirán una procesión con bailes regionales, una comida de hermandad y un campeonato de bolo leonés. Además, los niños disfrutarán de una fiesta galáctica mientras que las peñas juveniles llenarán de color las calles. La verbena correrá a cargo de la Orquesta Assia.
El domingo 25 será el turno de la gastronomía con el tradicional Concurso de Ollas Ferroviarias ‘San Fernando’, que alcanzará su edición número 32. La jornada incluirá música, magia y el concierto de la Banda de Música de Cistierna. Durante la semana, la programación seguirá con gymkanas, actividades interactivas, música para todas las edades y el esperado día del patrón, el miércoles 28, con la procesión hasta Peñacorada, declarada de Interés Turístico Provincial, y una paella popular.
Las fiestas concluirán el sábado 31 de mayo con un concierto de la Banda Juvenil en la Casa de la Cultura, un broche que simboliza la apuesta del municipio por integrar a los más jóvenes en el tejido cultural. Desde pasodobles para los más mayores hasta tardeos musicales y actividades virtuales, la villa vadiniense ha diseñado un programa pensado para que cada vecino y visitante encuentre su espacio en estas fiestas tan queridas.