Fernando de Jorge desvela cómo la IA está revolucionando la gestión de siniestros y la tarificación de primas, ofreciendo pólizas completamente personalizadas
Fernando de Jorge ha dedicado su sección de hoy en el programa Manos Arriba a desgranar cómo la Inteligencia Artificia se ha convertido en un motor de cambio irreversible dentro del sector de los seguros. Esta tecnología está revolucionando la manera en que se gestionan los riesgos y se ofrece protección a los clientes. Desde la evaluación inicial de las pólizas hasta la atención al cliente, la IA está cambiando la forma en que las corredurías y aseguradoras trabajan, permitiendo un nivel de eficiencia y personalización nunca antes visto, aunque siempre manteniendo la indispensable supervisión humana en todos los procesos.
Una de las principales novedades destacadas por De Jorge es la revolución en la evaluación del riesgo. Gracias a algoritmos de IA que procesan grandes volúmenes de información, las compañías son capaces de calcular primas personalizadas en lugar de utilizar tarifas estandarizadas. El ejemplo del ramo de salud es claro: la tarificación ya no se limita a la edad, sino que se ajusta a nivel muy personal para ofrecer una personalización total y un análisis del riesgo global de cada asegurado, haciendo la prima más justa y precisa.
Otro campo clave donde la IA ha entrado con fuerza es en la evaluación de los siniestros. Ciertos chatbots y sistemas de inteligencia artificial están capacitados para recibir reclamaciones, analizar la documentación pertinente y aprobar pagos de forma automática, siempre para casos muy específicos y concretos. Fernando De Jorge ha hecho hincapié en que este sistema de aprobación automática de pagos, aunque eficiente, se basa en información previamente aportada y analizada, y nunca opera sin un control final. Es crucial recalcar que toda la información introducida y los procesos automatizados están siempre bajo la supervisión humana, garantizando la transparencia y la validación de la tecnología.
Finalmente, el experto ha explicado el papel crucial que desempeñan las corredurías en este nuevo panorama tecnológico. Estas entidades utilizan sistemas específicos que les permiten acceder a análisis directos de las aseguradoras, así como a información de otras corredurías implantadas en la misma plataforma. Este complejo ecosistema de datos ayuda enormemente a las corredurías a ofrecer el mejor servicio a sus clientes. En esencia, la IA está actuando como una herramienta poderosa que mejora la eficiencia y la competitividad, transformando el seguro de un producto genérico a una solución hiper-personalizada.