Existen alternativas a Windows con multitud de ventajas que pueden hacer que tu ordenador viva una segunda juventud
Si notas que desde hace un tiempo tu Windows empieza a volverse lento, pesado o sencillamente se ha llenado de virus puedes probar Linux. No tengas miedo que no duele. De hecho este sistema operativo está lleno de ventajas y lo mejor es que es capaz de convivir con tu sistema operativo actual. Aunque si pones un pingüino en tu equipo es probable que te olvides de Microsoft durante una buena temporada.
Ya hace bastante tiempo que Linux dejó de ser un sistema operativo de frikis y de informáticos. El manejo de las capacidades de cualquier equipo es ahora tan sencillo que no debes tener miedo al cambio. Aunque sólo sea por probar.
Ventajas sobre Windows
- Seguridad
Es mucho más fácil desarrollar un Malware para Windows puesto que se desarrolla con una cantidad enorme de agujeros de seguridad. Además, su arquitectura es mucho más homogénea (son todos iguales) que en el mundo Linux donde cada uno es de su padre y de su madre. - Consola
La línea de comandos de Linux te recordará a MS-DOS, pero es capaz de desarrollar todas las capacidades completas del Sistema Operativo con órdenes de texto. Es un método directo y evita andar buscando ventana a ventana la solución. - Escritorio
Si no deseas usar la consola, también tienes disponible un escritorio con botones e iconos. Y si no te gusta cómo funciona puedes cambiarlo por el que más te apetezca. Eso en Windows no pasa. - Servidores
Si los ordenadores más eficaces deben ser los servidores (dan servicios) y éstos emplean Linux como Sistema Operativo en un 95% de los casos, entonces es que mucha gente está de acuerdo en que es más fiable. Linux es más eficiente, fácil de configurar, rápido y seguro. - Programas y actualizaciones
Dispones de aplicaciones (muchas de ellas gratuitas) tan buenas y compatibles como las que tiene Windows. Las actualizaciones del sistema son más efectivas y requieren menos conocimiento. Por este motivo mucha gente tiene miedo a cambiar, eso se cura probando. - Compatibilidad
Linux trabaja con archivos de cualquier tipo y para cualquier aplicación nativa de Windows. Siempre hay opciones. - Adaptabilidad
En este sentido Windows es como un juguete muy caro (no toques) y Linux es como un Lego (pudes cambiar lo que quieras). - Usuarios
La comunidad de usuarios el un valor enorme de Linux y está ahí siempre dispuesta a echarte una mano. Microsoft no puede contratar a tanta gente. - Desarrollo e Innovación
La comunidad determina cuál es el camino a seguir, de forma que los desarrollos siempre tienen en cuenta las necesidades de la gente. Digamos que en Windows te dicen qué necesitas y ya está.
En la mayor parte de las distribuciones existe la opción de probar el sistema desde un Pendrive USB antes de instalarlo en tu disco duro. Si te gusta cómo funciona podrás instalarlo directamente desde el USB.
Opciones disponibles
Existen multitud de distribuciones (desarrolladores) de Linux para elegir. A continuación te dejo unas pocas, así que manos a la obra:
Para el final, un consejo: no tengas miedo a mejorar.
Fuentes: