La psicóloga Marta Herreras analiza en Manos Arriba cómo afrontar la vida con una actitud positiva y resiliente en el Día Internacional de la Felicidad
La felicidad es un estado subjetivo de bienestar en el que influyen múltiples factores, pero también nuestra propia actitud. Así lo ha explicado la psicóloga Marta Herreras esta tarde en Manos Arriba, destacando que la clave no es eliminar los problemas, sino aprender a gestionarlos. “La vida tiene situaciones complejas y difíciles, pero lo importante es asumir que podemos con ellas y que forman parte de nuestra existencia”, ha señalado.
Uno de los aspectos fundamentales es la percepción que tenemos de la realidad. Mientras algunas personas ven la vida con optimismo, otras tienden a centrarse en lo negativo. “Hay quien dice que ser pesimista es ser realista, pero yo opino lo contrario. Mantener una actitud optimista nos ayuda a afrontar los problemas con mayor claridad y tranquilidad”, ha destacado Herreras, subrayando que la forma en que interpretamos las situaciones puede marcar la diferencia en nuestro bienestar.
No se trata de ignorar las dificultades, sino de cambiar la manera en que las enfrentamos. Según la psicóloga, la mayoría de los problemas que experimentamos en la vida son puntuales, y aprender a convivir con ellos sin que dominen nuestro estado de ánimo es esencial. “Si percibimos todo como negativo, sufrimos dos veces: una por el problema en sí y otra por nuestra manera de afrontarlo”, ha explicado.
En definitiva, aunque no siempre podamos controlar lo que sucede a nuestro alrededor, sí podemos decidir cómo reaccionamos ante ello. Adoptar una mentalidad más optimista y flexible nos permite vivir con mayor bienestar y disfrutar más del presente. En el Día Internacional de la Felicidad, el mensaje es claro: la felicidad no es un destino, sino una actitud que podemos cultivar cada día.