El programa ha emitido un programa especial en directo desde la Fiesta de Interés Turístico Provincial, destacando el valor gastronómico del pimiento morrón y el éxito del Proyecto Arraigo
El equipo de Manos Arriba FM ha llevado sus micrófonos a la 40ª Feria del Pimiento Morrón en Fresno de la Vega, en un programa especial con un inconfundible “sabor a huerta”. La feria, declarada de Interés Turístico Provincial, celebra cuatro décadas de tradición y dedicación a uno de los productos estrella de la gastronomía leonesa. Desde el corazón de la fiesta, el programa ha conversado con los protagonistas y ha explorado las razones que convierten a este pimiento en un verdadero tesoro culinario, compartiendo la atmósfera festiva y la importancia cultural de este evento con su audiencia.
Uno de los momentos centrales del programa fue la conversación con las figuras clave del municipio. Alfonso Melón, el alcalde de Fresno de la Vega, ha ofrecido una visión de primera mano sobre la historia y el significado de esta cuadragésima edición de la Feria. Además, el programa ha contado con la presencia de las auténticas protagonistas de la celebración: la Reina de la Feria, Ana Marcos, y una de sus Damas, Carlota Melón. Para entender la excelencia del producto, Ángela Bodega, de La Huerta de Fresno, ha explicado qué hace tan especial y único al pimiento morrón de Fresno de la Vega, un cultivo que define la identidad de la localidad.
La celebración del pimiento morrón se ha expandido más allá de las fronteras locales gracias a la cuarta edición del Encuentro Gastronómico Internacional que se celebra de forma paralela. Tomás Rodríguez Arteaga, de la Asociación Visión (Asociación Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo), ha detallado cómo este encuentro se consolida anualmente, y este año tiene a la India como país invitado, enriqueciendo la feria con un intercambio cultural y culinario.
Finalmente, el programa ha puesto el foco en una historia de esperanza y futuro para el ámbito rural. Hemos conocido la experiencia de la familia argentina de Javier Fioquetti, que ha logrado asentarse en Fresno de la Vega gracias al Proyecto Arraigo. Esta iniciativa busca activamente frenar la despoblación de los pueblos, y la exitosa integración de la familia Fioquetti es el mejor ejemplo de su efectividad. Su llegada al municipio con su mujer y sus dos hijas no solo representa un nuevo comienzo para ellos, sino que es la prueba palpable de que el futuro de los pueblos de la provincia, impulsado por nuevas iniciativas y la llegada de nuevas familias, está en marcha.