El director de la Residencia Arroyo de Valdearcos señala la falta de profesionales en el sector debido a la absorción de personal por parte de la administración
En el programa de hoy, Juan Mateo Fernández, director de la Residencia geriátrica Arroyo de Valdearcos en Fresno de la Vega, ha profundizado en uno de los mayores problemas que enfrentan las residencias: la escasez de personal sanitario. Fernández destacó que, según la normativa, las residencias deben contar con un equipo mínimo de profesionales, que incluye médico, enfermera, fisioterapeuta y terapeuta ocupacional. Sin embargo, este personal resulta difícil de encontrar en el mercado laboral, ya que gran parte es absorbido por la administración pública.
La paradoja, según Fernández, radica en que es la misma administración que se queda con este personal la que exige a las residencias cumplir con estos requisitos, lo que genera un círculo vicioso. “Si las residencias no pueden disponer de ese personal, la normativa establece que el Sacyl debe suplir esa carencia, pero la administración tampoco tiene suficiente personal”, explicó. Esto crea una situación complicada para muchas residencias que no pueden ofrecer los ratios necesarios.
Fernández compartió que, aunque su residencia cuenta con un fisioterapeuta que cubre parcialmente el ratio exigido, muchas otras no tienen la misma suerte. “Los políticos deberían reconsiderar esta situación y buscar una solución viable”, concluyó, subrayando la urgencia de abordar este desafío estructural.