Lois es una localidad del municipio de Crémenes donde destaca la arquitectura de su iglesia parroquial, denominada La Catedral de la Montaña, pero también La Casa de Humo, una construcción típica montañesa, de más de 200 años
Nuestro Manos Arriba Viajero ha viajado hasta un paraíso natural de la montaña oriental leonesa, y que nuestro equipo se ha desplazado hasta Lois para disfrutar de este precioso rincón de la provincia y conocerlo mejor a través de nuestros invitados.
Ha estado con nosotros el alcalde del Ayuntamiento de Crémenes, Manuel Valbuena, que lleva un año en el cargo y su balance es bueno ya que “cuento con una magnífica corporación y gestionamos bastante bien entre todos el municipio. Todos somos consciente de que tenemos que tirar todos del carro ene ste gran municipio, y se van haciendo bastantes cosas”. Además, Valbuena nos explica que por parte del Ayuntamiento “se están desarrollando muchas actividades tanto en invierno como en verano, para que la gente las disfrute y tenga una manera de entretenerse, sobre todo en invierno que es cuando más cuesta”.
Se ha recuperado una feria que se había dejado de hacer “y nosotros estamos encantados de recuperar tradiciones, la gente se lo pasó muy bien y fue un punto de encuentro para toda la gente del municipio, y esperamos que sigamos teniendo más ediciones”, nos comenta el regidor, así como también “de cara al verano se están haciendo actividades en la piscina, hemos hecho cursos de natación, aquagym. ludotecas para los más pequeños, u otras actividades en los diferentes pueblos como es enseñar los toques de campana para no perderlos”
Al municipio de Crémenes pertenecen 14 pueblos: Aleje Argovejo, Ciguera, Corniero, Crémenes, Lois, Remolina, Salamón, Las Salas, Valbuena de Roblo, Valdoré, Velilla de Valdoré, Verdiago y Villayandre. En concreto, la localidad de Lois cuenta con 60 habitantes empadronados, según nos detalla la secretaria de la Junta Vecinal de Lois y concejala del Ayuntamiento de Crémenes, Mercedes González.
Tampoco podéis dejar de visitar en Lois, a parte de la famosa Catedral de la Montaña, la Casa del Humo “una construcción de más de 200 años, hecha de piedra y madera y cubierta con teito de paja, que utilizaba recursos del entorno y técnicas de construcción propias de la zona de montaña. Recibe su nombre por el humo que subía de la lumbre prendida en el suelo de la estancia principal y que se acumulaba en los techos y paredes de la vivienda por donde buscaba salida al exterior, formando pequeñas estalactitas ennegrecidas”, como nos explicó la guía turística de Lois, Iria Alonso.