El candidato por Unión del Pueblo Leonés (UPL) a las Cortes de Castilla y León, Luis Mariano Santos, visita los estudios de Manos Arriba para hablar sobre la campaña electoral del 13 de febrero y abordar los problemas más acuciantes de los leoneses.
Santos lleva casi dos décadas militando en el partido leonesista, donde ha sido secretario de Organización, y desde 2015, candidato a las Cortes. Su objetivo es claro, que “León, Zamora y Salamanca conformen una región”.
Actualmente, Castilla y León es el núcleo de la política española, “con un desembarco de demasiados primos de Zumosol para defender lo que no son capaces de defender los propios políticos”.
Santos asegura que estas elecciones son “únicas”, pero se pone en el escenario mediático el debate autonómico, y eso en una región como la leonesa, donde no existe ningún tipo de identidad, favorece a partidos como el nuestro”.
El representante de UPL afirma que “lo que percibimos es que es la gran oportunidad para UPL, una oportunidad para crecer y ser un partido importante para cambiar las políticas”. Santos añade que la manera de llegar a la gente es invitarles a “reflexionar sobre lo que ha pasado en estos últimos 35 años. Comparar cómo estaba y cómo está León. La conclusión es que no se ha hecho nada para que mejore en todos estos años. Cada año perdemos 5.000 habitantes, hay menos tasa de actividad… Cuando valoren eso sabrán que no se puede seguir confiando en los mismos partidos”.
Santos sostiene que “en estas elecciones no hay candidatos de León y pone de relieve que esta Comunidad ha sido un fracaso desde el primer día”.
Las encuestas dan a este partido entre dos y tres procuradores. “Estos convencido, por los datos que manejamos, que serán más de tres. “Pero lo importante es que tengamos capacidad para cambiar cosas. No solo la previsión de tres o cuatro procuradores, sino que sean fundamentales para cambiar políticas e incidir en el debate”.
Luis Mariano Santos desglosa algunos de los temas que preocupa a los leoneses y a este partido. El primero de ellos es la despoblación. “Niego la mayor cuando se dice que todos tenemos el mismo problema de despoblación, pero todas las políticas deben ir dirigidas de forma trasversal a la despoblación. Esto no frena solo con la calidad de los servicios. Hay que buscar alternativas de empleo, industrializar… y hacer políticas de repoblación. Tenemos que ser capaces de descentralizar, poder generar pequeñas empresas y solucionar problemas en el mundo rural, como el de los bancos, por ejemplo”.
En lo que respeta al turismo, Santos apunta que “esta zona de León, Zamora y Salamanca hay un patrimonio museístico importante y no se conserva. Un territorio como León, con siete reservas de la biosfera… tiene que poder exportar ese patrimonio”.
Con respecto al tema industrial, el representante leonesista agrega que “ni el PP y ni el PSOE han hecho nunca nada para desarrollar nuestra potencialidad. En seis años he oído hablar todos los días de un plan de industrialización en las Cortes, pero no he visto que haya medidas que lo acompañen”, sentencia.
Santos acusa al PP, de haber “debilitado” el sistema público sanitario. “Tenemos un sistema que tenemos que fortalecer con unos profesionales que, en este caso, abandonan la comunidad por las condiciones… No hemos sido capaces de fidelidad a los profesionales, y es un problema. Pero encima hemos cerrado consultorios rurales y hemos generado una infraestructura ineficaz”. Recuerda que “tenemos una población envejecida y tenemos que poner en valor esos consultorios locales en los pueblos”.
El portavoz leonesista asegura que “UPL va a negociar con todos para cambiar las políticas. No queremos que se siga haciendo lo mismo que estos años, pero no hablo de cambio de presidente, porque además ninguno de los dos me convence. No tenemos interés de buscar sillones ni consejerías, hablamos de cambiar políticas, y para ello hay que sentarse a negociar. Pero hablo de cuestiones puntuales, no de pactos, porque tenemos malas experiencias anteriores tanto con PP como con PSOE”.
Santos no se ve como presidente de la región en ningún caso, porque “creo que el ciclo político de cada uno tiene que llegar donde tiene que llegar. He llegado hasta aquí y lo he conducido lo mejor que he podido y hay que renovar”.
Al PP lo define como un partido “decepcionante”, del PSOE habla de “incongruencia”, Ciudadanos es “otra decepción”, Podemos “era un proyecto necesario pero también ha decepcionado”, y Vox “es un partido muy poco útil, porque un partido que está en las Cortes y no hace iniciativas parlamentarias para cambiar leyes, es un partido que no sirve para nada”.