Nos vamos hasta el Coto Escolar. Nos acompaña la directora, Teresa Santamarta, para contarnos las novedades que tienen este año. Vicente Canuria, concejal de Deportes, Cultura, Movilidad y Régimen Interior del Ayuntamiento de León, nos explica todas las actividades previstas para este verano. Lourdes González, concejala de Mayores y Coto Escolar del Ayuntamiento, nos da más detalles de la puesta en marcha del programa Ocio Estival, para mayores de 60 años.

El Coto Escolar es “un parque, con muchas actividades, abierto a los ciudadanos. Pueden venir a pasear por la mañana. Por la tarde se cierra por motivos de seguridad, por los niños que se quedan”, señala la directora. Las instalaciones cuentan con una superficie de 19 hectáreas. Se sitúa entre dos ríos, lo que enriquece el paisaje, y cuenta con infinidad de propuestas para los niños.

Este año se ha hecho un esfuerzo económico, por parte del Ayuntamiento. “Hemos hecho una escuela de pesca. A raíz de esto hemos hecho muchas cosas, una transformación importante”. Las infraestructuras, pese a que cumplen este año su 40 aniversario, están totalmente renovadas”.

El Coto está pensado para “la conciliación familiar y laboral. Además, hay un programa para niños con necesidades especiales y patologías asociadas. También está el albergue con las cabañas. Se hacen actividades de ocio y tiempo libre, deportivas, caballo, búsquedas del tesoro, torneos de cualquier tipo”. Todo ello desde por la mañana hasta la noche. “Aquí, la actividad es magia pura”, señala Santamarta, y “el Coto es un orgullo para León”, insiste la concejal, que pone en valor la labor de aquellos que trabajan en las instalaciones.

En el Coto también se desarrollan actividades para la tercera edad. “Comen, desayunan, cantan… Son jornadas estupendas y muy especiales”. También se celebran actividades para adultos los fines de semana.

León es deporte y cultura, también en verano

Desde la Concejalía de Deportes se han llevado a cabo diferentes iniciativas, como el programa ‘Salta y mójate’, con “el que pretendemos que tanto niños como adultos puedan practicar de actividades acuáticas. Nos preocupaba la necesidad de que se realizara deportes al aire libre, sobre todo después de la pandemia, por eso desarrollamos programas de zumba, yoga… en La Candamia… Todas estas actividades se combinan con las actividades que a los usuarios les gustan. Son actividades libres”, señala Canuria, que resalta también los campus de las escuelas deportivas municipales.

En el apartado cultural, destacar ‘Roma en el espejo’, que tuvo lugar la pasada semana. Ahora ha dado comienzo ‘Danza a escena’ y en breve arrancará ‘León street music’, con músicos de rock que irán, de forma itinerante, por la ciudad. El Festival Verano Cuna del Parlamentarismo también contará con conciertos de jazz, circo… “En definitiva, una programación cultural con más de 100 actividades”.

Actividades para los mayores

Desde el Ayuntamiento se ha puesto en marcha el programa Ocio Estival, para mayores de 60 años. Son actividades actividades deportivas, talleres, verbenas y bailes, excursiones… El deporte se hace en los parques, cada día en uno. La participación es alta, “por lo que hay que ampliarlo”, apunta González.

Toda la información sobre las actividades se pueden consultar en la web del Ayuntamiento y en las redes sociales.