La psicóloga Marta Herreras explica cómo la autoestima influye en nuestras relaciones personales

En el mes del amor, la psicóloga Marta Herreras nos ha recordado esta tarde en Manos Arriba que la relación más importante que tenemos es con nosotros mismos. En el programa ha destacado cómo muchas relaciones tóxicas surgen de la necesidad de llenar vacíos emocionales con otra persona, lo que genera dependencia y desequilibrios. Según Herreras, antes de buscar una pareja o una amistad, es fundamental aprender a quererse y respetarse a uno mismo.

Una autoestima fuerte nos ayuda a enfrentar el día a día con seguridad y bienestar, lo que impacta positivamente en todas nuestras relaciones. “Si tú te quieres a ti mismo, no tendrás inseguridades y convivirás mejor con los demás”, señala la psicóloga. Sin embargo, el amor propio no debe confundirse con un ego desmedido, sino con un conocimiento profundo de quiénes somos, qué queremos y qué aspectos podemos mejorar para seguir creciendo.

Además, Marta Herreras advierte sobre la importancia del lenguaje interno. Muchas veces nos hablamos a nosotros mismos de manera muy dura, con críticas que jamás aceptaríamos de otra persona. “Debemos tratar con amabilidad nuestra propia voz interior y aprender a valorarnos”, concluye. En definitiva, cultivar el amor propio es el primer paso para construir relaciones sanas y equilibradas con los demás.

Por último, Herreras añade que para desarrollar una autoestima sólida, es clave trabajar en cuatro pilares fundamentales: el autoconcepto, que es la percepción que tenemos de nosotros mismos; la autoimagen, que se refiere a cómo nos vemos y nos aceptamos físicamente; el autorrefuerzo, que consiste en reconocernos y premiarnos por nuestros logros; y la autoeficacia, que es la confianza en nuestras propias capacidades. Fortalecer estos aspectos nos ayuda a construir una base emocional estable y a enfrentar la vida con mayor seguridad y bienestar.

Scheduled ical Google outlook Noticias