La Hermandad de Donantes de Sangre destaca el papel clave de la concienciación y la fidelización de jóvenes donantes

Después de unas semanas críticas en las que las reservas de sangre quedaron al mínimo tras las vacaciones de Navidad, la situación ya se ha normalizado. Martín Manceñido, presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de León, ha vistado esta tarde Manos Arriba y ha asegurado que la respuesta ciudadana ha sido clave: “Gracias a los medios de comunicación y a la concienciación, hemos superado la situación y estamos en absoluta normalidad”.

Manceñido ha destacado la transformación social que ha permitido que la donación de sangre sea hoy una práctica cotidiana y aceptada por los jóvenes. “Ese miedo que existía hace décadas ha desaparecido. Hoy donar sangre es algo que normal y habitual, especialmente entre los más jóvenes, quienes han integrado este gesto altruista en su día a día”, ha comentado. La fidelización de donantes y las campañas en centros educativos han resultado esenciales para consolidar esta práctica.

Ejemplos recientes incluyen jornadas de donación en institutos como el Legio VII y en centros de formación como María Auxiliadora. “Estas campañas dirigidas a estudiantes permiten que muchos reciban el mensaje por primera vez y se incorporen al hábito de donar sangre, algo que luego mantienen en la universidad y en su vida adulta”, ha añaadio Manceñido, celebrando el impacto positivo de estas iniciativas en el presente y futuro de las donaciones.