GAPLEÓN e ICSCYL organizan el 18 de octubre una jornada de formación abierta a todos los públicos, vital para la supervivencia ante las 25,000 paradas cardiacas anuales en España

La ciudad de León se prepara para un evento crucial en materia de salud pública: el Macrotaller de RCP Básica para todo el público, que se celebrará el próximo 18 de octubre en la Plaza de San Marcos. Organizado por GAPLEÓN (Gerencia de Atención Primaria de León) y el ICSCYL (Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León), esta iniciativa busca dotar a los ciudadanos de una habilidad fundamental para salvar vidas: la reanimación cardiopulmonar (RCP) básica. La jornada será un punto de encuentro para la concienciación y la formación práctica.

La importancia de este conocimiento ha sido detallada en el programa de Manos Arriba por Charo Viloria, Gerente de Atención Primaria de León. Viloria ha explicado que cada año se producen unas 25,000 paradas cardiacas súbitas en España, la mayoría de ellas fuera del entorno hospitalario. El tiempo de reacción es crítico: por cada minuto que pasa sin que la persona reciba ayuda, sus posibilidades de supervivencia disminuyen un 10%. Esto significa que tras diez minutos sin maniobras, la persona tiene pocas opciones de sobrevivir. Por ello, la RCP básica (masaje y ventilaciones) realizada por un ciudadano de a pie en los primeros minutos es clave para aumentar exponencialmente las opciones de que el paciente sobreviva hasta la llegada de los servicios de emergencia.

Eva Galván, Coordinadora de equipos de Enfermería e Instructora de RCP, ha dado a conocer los detalles logísticos del macrotaller, que se desarrollará en dos turnos, de 10:00 a 12:00 h y de 12:00 a 14:00 h. Lo más destacable es que la formación está diseñada para todo el público, incluidos los niños, para quienes habrá puestos específicos. La Gerencia de Atención Primaria ha formado a 26 instructores que, con apoyo de voluntarios, trabajarán con grupos reducidos para enseñar a reconocer una parada y realizar correctamente el masaje y el boca a boca.

El macrotaller también abordará otra situación de emergencia vital: cómo actuar ante la obstrucción de una vía aérea. Esta formación es esencial, ya que, tal como ha señalado Galván, los casos de muerte por atragantamiento, que pueden derivar en una parada cardiopulmonar, son una realidad.

La inscripción para esta formación vital, que otorga la capacidad de salvar una vida, se puede realizar mediante un código QR. GAPLEÓN e ICSCYL buscan, con esta iniciativa, acercarse al objetivo ideal de que toda la población sepa realizar estas maniobras, garantizando que cualquier parada súbita tenga respuesta inmediata en cualquier rincón de la ciudad.

Scheduled ical Google outlook Noticias