Conmemoramos este Día de la Bicicleta con la presencia de Manuel, de Bici Crítica León, que se muestra optimista “con los pasos que estamos dando, hacia un cambio en la movilidad”
No se trata del Día Oficial de la Bicicleta, pero esta fecha, 19 de abril, tiene su importancia. Su conmemoración tiene como protagonista a Albert Hofmann y su experimento para determinar los efectos del LSD, empleando la bicicleta en su viaje.
Manuel, de Bici Crítica León, defiende el uso de este vehículo y cree que los pasos hacia “otro cambio de movilidad y de ciudad son los correctos. Se puede y debe hacer más, pero estos gestos nos convienen”. Añade que la convivencia con los coches, por ejemplo, es “algo problemática. Mucha gente no coge la bici en la ciudad por miedo. Estos pasos que se están dando ayudarán a corregir esto, y la convivencia va mejorando”. Agrega, asimismo, que también queda mucha educación por parte del colectivo ciclista. Quienes no cumplen las normas nos perjudican a todos”. Pero insiste, la mentalidad está cambiando, y en esto tiene que ver la Bici Crítica.
En lo que respecta a los patinetes, otros vehículos al alza, Manuel insiste en que “poco a poco, los cambios no son de la noche a la mañana, pero el camino que estamos recorriendo tiene muy buena pinta. No es algo local, sino global, y nos ayudará a conseguir el fin de eliminar los vehículos a motor para hacer las ciudades más tranquilas”.
El representante de Bici Crítica cree que “hay que dar una vuelta a los carriles bici de toda la ciudad, porque son inconexos, pero la reducción de velocidad y el detalle de los carriles que se han pintado, creo que significará un cambio y nos acostumbraremos a ver la bici en la calzada”. Insiste en la importancia de la educación y la concienciación de los ciudadanos.