Fernando Cruz Manovel, el presidente de la Asociación Belenista Leonesa, nos habla sobre todos los belenes de los que podemos disfrutar en la provincia

Cruz lleva 17 años al frente de este colectivo. “La gente que hace esto le dedica mucho tiempo, y cuando ves el trabajo realizado, como el de la Basílica de San Isidoro, es una satisfacción”, reconoce el representante de la asociación, apuntando que el trabajo que realiza la misma se basa no solo en el montaje del belén, que es como comenzó hace ya más de 40 años, sino que también ha hecho concursos. “Hace unos 10 años decayó el tema del belenismo y ha vuelto a resurgir, y lo que hacemos es promocionar los belenes de los pueblos. Editamos un tríptico con los belenes que se pueden visitar”.

En León “hay tradición belenista y una de las pruebas es que llevamos unos 40 apuntados al concurso de belenes. La gente quiere participar y que se difunda su belén”.

Hay belenes muy variopintos. Por ejemplo, en la Casona del Arco de la Cárcel, un belén de playmobil, y otro en Benavides. También los hay hechos de pin y pon, de ganchillo, belenes tradicionales… “Cada uno es diferente. Solo en León ciudad hay unos 30 belenes visibles, pero si vamos por la provincia son más de 100. Además, cambian cada año”. En la Asociación se proponen 17 para recorrer.

Cruz señala, por otra parte, que la tradición belenista en los hogares “hay que transmitírsela a los niños, porque es una transmisión de una cultura, porque además se ha reconocido como patrimonio inmaterial”.

En el concurso pueden participar colectivos, particulares, entidades, etcétera. Para consultar toda la información sobre los belenes, en la exposición de San Isidoro se proporciona una hoja con los datos de León, y el tríptico expone los de la provincia.