La epigenética no cambia la secuencia del ADN “si no que regula la activación de ciertos genes en cierto momento, dependiendo del ambiente, no es una mutación, es una activación de algo que ya estaba ahí” señala el doctor Antonio Martínez

Nos visita de nuevo el doctor Antonio Martínez para responder a preguntas de los oyentes y seguidores sobre la teoría del Diseño Inteligente.

En esta ocasión se ha centrado en explicar qué es la epigenética señalando que es un campo de estudio centrado en los cambios del ADN que no implican alteraciones de la secuencia subyacente. Las letras del ADN y las proteínas que interactúan con el ADN pueden tener modificaciones químicas que cambian el nivel en el que los genes se activan y desactivan.

Al respecto de esto, Martínez ha respondido también a la pregunta sobre qué es lo que hace que ciertos genes se expresen en cierto momento, por ejemplo en el desarrollo embrionario. “Todos empezamos siendo una célula, un óvulo fecundado, la mitad del material genético de la madre y la otra mitad del padre se juntan y somos una célula que empieza a multiplicarse y empiezan a desarrollarse todos los órganos, todo proveniente de una sola célula que tiene toda la información ahí”.

“Parece que lo que hace que unos genes se expresen y otros no en la secuenciación genética tiene mucha que ver con las histonas. El ADN es como una cinta larguísima de un nucleotido en una secuencia perfecta, y están agrupados en los cromosomas. Esta cinta está enrollada en unas proteínas que se llaman las histonas. Y se sabe que la activación de ciertas porciones de las histonas de estas proteínas en las que está envuelto el ADN son las que son capaces de captar un determinando ambiente y activar o no un gen”.

Scheduled ical Google outlook Noticias